‘Soundscapes in the Early Modern World’
‘Soundscapes in the Early Modern World‘ es una red internacional de investigación patrocinada principalmente por el Arts & Humanities Reseach Council dedicada a la investigación y el estudio de la interacción del sonido da forma a las identidades en el periodo c. 1500-1800. Uno de los objetivos es desarrollar nuevos acercamientos a la escucha de los sonidos en el Edad Moderna, reflexionando sobre cómo nos involucramos con los paisajes sonoros históricos y consideramos las multifacéticas entre escucha y significado.
La red ampliará la comprensión de los contextos y espacios en los que se escucharon los sonidos. Nos interesa cómo los sonidos moldearon las vidas de las personas y sus comunidades. También son interesantes los problemas conceptuales asociados al estudio de los paisajes sonoros del pasado.
Durante 2019 y 2020 la red organizará varios workshops y un congreso internacional (Liverpool John Moores University 14-16 juliol de 2020).
La red está liderada por Rachel Willie (Senior Lecturer in English Literature and Cultural History. Liverpool John Moores University) y Emily Murphy (Lecturer in History. The University of York) y tiene como socios y supervisores a varios especialistas en estudios de musicología urbana, paisajes sonoros históricos, historia de los sentidos, etc. Otros de los partners de la red son National Trust for Places of Historic Interest or Natural Beauty, University of York, The University of British Columbia, Liverpool John Moores University.
Toda la información en el web: https://emsoundscapes.co.uk
Puedes seguir la red también en Twitter: https://twitter.com/EMSoundscapes
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Ferran Escrivà Llorca (28 de marzo de 2019). ‘Soundscapes in the Early Modern World’ FERRAN ESCRIVÀ-LLORCA. Recuperado 14 de enero de 2025 de https://fescriva.hypotheses.org/1226