“La ciencia en Suiza habla español”, entrevista a Cristina Urchueguía en Swissinfo
La ciencia en Suiza habla español es una serie de episodios-entrevistas a científicos/as de países con lengua española que trabajan en Suiza en Swissinfo. En el último episodio Patricia Teixidor entrevista a Cristina Urchueguia, catedrática de musicología en la Universidad de Berna.
Sus reflexiones acerca de la musicología son muy interesantes y os recomiendo su visionado (aprox. 4 minutos).
Podéis encontrar más información en el enlace.
Cristina Urchueguia ha colaborado otras ocasiones con Swissinfo como en este artículo.
Uno podría pasarse horas hablando con Cristina Urchueguía sobre las diferentes maneras de interpretar una partitura del siglo XII, sobre la importancia de la musicología como intermediaria entre el mundo cultural y público, o de cómo en la Suiza del siglo XIX el patriciado de las ciudades organizó un concurso para recuperar el cuerno alpino, un icono musical.
Cristina Urchueguía ha estado ligada al mundo germánico desde pequeña, pues su madre es alemana y estudió el bachillerato en un colegio alemán. Aunque nació en Irún (Guipúzcoa), realizó estudios de piano en el Conservatorio Superior de Música de Valencia. Terminó la formación humanística con estudios de Musicología, Historia del Arte y Filología Románica en la Universidad de Würzburg (Alemania), donde obtuvo el doctorado en 1999 con una tesis sobre la transmisión de la misa polifónica en el siglo XVI en España, Portugal y Latinoamérica.
Llegó a Suiza en 2005 y desde el 2010 es catedrática de musicología en la Universidad de BernaEnlace externo. Participa a menudo en conferencias y encuentros internacionales sobre el panorama actual de la musicología española y suiza. Destaca su esfuerzo por apoyar una mayor presencia de la música española en la cultura helvética. Ha escrito varios librosEnlace externoy participado en distintos proyectos de ediciones musicales en Múnich, Francfort , Göttingen y Zúrich, entre otros las obras completas de Arcangelo Corelli.
La musicología es una disciplina asociada con la antropología y la sociología. En sus clases explica, entre otros temas, la función que desempeña la música desde un punto de vista histórico. Está muy implicada en la divulgación de la musicología para un público profano y el año pasado participó junto a su equipo en la noche de la ciencia de la Universidad de Berna.
Desde el 2012 es presidenta de la Sociedad Suiza de MusicologíaEnlace externo.
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Ferran Escrivà Llorca (27 de mayo de 2019). “La ciencia en Suiza habla español”, entrevista a Cristina Urchueguía en Swissinfo. FERRAN ESCRIVÀ-LLORCA. Recuperado 14 de enero de 2025 de https://fescriva.hypotheses.org/1287