Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Simposio Internacional “Sonidos e imágenes de lo islámico en la fiesta del mundo ibérico (S. XV-XVIII)”. València, 22 y 23 de mayo de 2023

El Proyecto I+D+i Imaginarios Islámicos. La construcción del imaginario islámico en la península ibérica y el mundo iberoamericano en la Edad Moderna [IMIS-IBAM] (PID2019-108262GA-I00), en colaboración con el Grupo de investigación MUSurba: València. Territori sonor. Musicologia i cultura urbana y el Proyecto Ciutat sonora. Música, so i soroll a València (1609-1813) (CICE/2021/165), de la Universidad Internacional de Valencia, organiza el Simposio Internacional Sonidos e imágenes de lo islámico en la fiesta del mundo ibérico (S. XV-XVIII) que tendrá lugar los días 22 y 23 de mayo de 2023, en la Facultat de Geografia i Història de la Universitat de València y en el Museu de Belles Arts de València (respectivamente).

El simposio propone una visión conjunta desde diferentes acercamientos a la fiesta. Será un punto de encuentro entre historiadores de diversas disciplinas y enfoques con el denominador común de la influencia y la visión islámica en el mundo ibérico.

PROGRAMA

Lunes, 22 de mayo (Facultat de Geografia i Història, Universitat de València)

Sala de Graus

9:30 Presentación y bienvenida
10:00 ‘Soundscape competence’: la comunicación sonora de la alteridad. 

Tess Knighton (ICREA-Universitat Autònoma de Barcelona)

Presencia visual y sonora de lo islámico en las entradas reales valencianas de los siglos XV y XVI.

Francesc Orts-Ruiz (Universitat Autònoma de Barcelona)

Coloquio/Debate
11:30 Pausa
12:00 Propaganda anti-islámica en las exequias italianas de la monarquía hispánica (1598-1621).

Borja Franco Llopis (Universidad Nacional de Educación a Distancia-UNED)

Monarcas de la Reconquista y arte efímero en tiempos de los primeros Autrias.

María Antonia Argelich Gutiérrez (Universitat de Lleida) y Ángela Sanz Baso (UNED)

Coloquio/Debate
13:30 Pausa para comer
16:00 Moros y gentilidad en el Cancionero “marroquí” de Maria Henriques.

James W. Nelson Novoa (University of Ottawa)

Músicos moriscos en el antiguo reino de Murcia en los siglos XVI y XVII.

Javier Irigoyen-García (University of Illinois Urbana-Champaign)

El reflejo islámico en la iconografía del baile español en el siglo XVI.

Ascensión Mazuela-Anguita (Universidad de Granada)

Coloquio/Debate
18:30 Fin de la jornada

Martes, 23 de mayo (Museu de Belles Arts de València)

Auditorio

9:30 Bienvenida
10:00 Terror y espectáculo en el Danubio: coreografías fantásticas del ejército otomano (1526-1683).

Víctor Mínguez Cornelles, Universitat Jaume I (Castellón)

‘Los Mártires del Japón’ del MBAV y la fiesta de beatificación de 1628.

Juan Chiva Beltrán (Universitat de València)

Coloquio/Debate
11:30 Pausa
12:00 Embajadores musulmanes en el teatro y fiestas públicas en la corte de los Austrias (siglo XVII).

Rubén González Cuerva (Instituto de Historia-CSIC)

Embajadores musulmanes e impresiones sonoras de la fiesta en la corte de los Austrias.

Ferran Escrivà-Llorca (Universidad Internacional de Valencia)

Imágenes de las embajadas otomana y tripolitana en la corte de Nápoles (1741, 1742).

Iván Rega Castro (Universidad de León)

Coloquio/Debate
14:00 Clausura y despedida

INFORMACIÓN

Para asistir como público es necesario formalizar la inscripción a través del enlace: https://forms.gle/9FeuqrJ9RJoqy8dJ7

Tarifa de inscripción: 10 euros (con derecho a diploma), inscripción gratuita para socios del Comité Español de Historia del Arte (CEHA) y de la Associació Valenciana de Musicologia (AVAMUS).

Para más información, puedes enviar un correo a ferran.escriva@campusviu.es.

Puedes descargar el cartel clicando aquí.

Puedes descargar el programa clicando aquí.

 


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Ferran Escrivà Llorca (5 de mayo de 2023). Simposio Internacional “Sonidos e imágenes de lo islámico en la fiesta del mundo ibérico (S. XV-XVIII)”. València, 22 y 23 de mayo de 2023. FERRAN ESCRIVÀ-LLORCA. Recuperado 13 de enero de 2025 de https://fescriva.hypotheses.org/2670


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.