Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Publicación “Las Capillas de Música en el Barroco” (IULCE)

Las Capillas de Música en el Barroco

Hace unas semana se ha publicado “Las Capillas de Música en el Barroco”, una publicación coeditada por el Instituto Universitario «La Corte en Europa» (IULCE), adscrito a la Universidad Autónoma de Madrid, y por el Ateneo de Música Sacra «Villa Cervantina» (Castro del Río). La publicación asimismo forma parte del proyecto de investigación «La herencia de los sitios reales. Madrid, de corte a capital (H 2015-HUM3415)», de la convocatoria de programas I+D en Ciencias Sociales y Humanidades 2015 de la Comunidad de Madrid financiado por el Fondo Social Europeo.

El volumen recoge las aportaciones del ciclo de conferencias pronunciadas durante la II Muestra de Música Sacra «Villa Cervantina». En el marco de este acontecimiento cultural, dedicado a la música religiosa, se realizaron cuatro relevantes investigaciones sobre las capillas en el Barroco en distintos ámbitos territoriales de la geografía nacional.

El texto de José Martínez Millán se centra en la Real Capilla durant el siglo XVIII haciendo un resumen desde tiempos de Carlos V y Felipe II. El resto de capítulos se centran en instituciones en Andalucía. Herminio González se centra en la capilla de la catedral de Sevilla durante el Barroco. Por su parte, Juan Aranda describe la panorámica musical de la catedral de Córdoba durante los siglos XVII y XVIII. Por último, Antonio T. Pineda estable una visión general de la capilla musical de Castro del Río.

Índice

Volumen completo


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Ferran Escrivà Llorca (2 de abril de 2018). Publicación “Las Capillas de Música en el Barroco” (IULCE). FERRAN ESCRIVÀ-LLORCA. Recuperado 14 de enero de 2025 de https://fescriva.hypotheses.org/676


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.