Publicación “The Procession of the Relics of São Roque (Lisbon, 1588): A Royal Entry?”
The Procession of the Relics of São Roque (Lisbon, 1588): A Royal Entry?
La semana pasada se publicó el volumen Hearing the City in Early Modern Europe editado por Tess Knighton y Ascensión Mazuela-Anguita y publicado por Brepols.
En este volumen se ha publicado mi contribución “The Procession of the Relics of São Roque (Lisbon, 1588): A Royal Entry?” que versa sobre la procesión de las reliquias que Juan de Borja donó a la iglesia de São Roque de Lisboa, casa profesa de la Compañía de Jesús en Portugal. Esta procesión representa la realización de un ceremonial recurrente en la Edad Moderna: la translación de Reliquias como elemento devocional y propagandístico con varias simbologías. La crónica portuguesa de Manuel Campos, describe en detalle esta procesión desde el inicio hasta São Roque y los días siguientes. Las referencias musicales son abundantes a lo largo del texto. A pesar de que este tipo de narraciones solía tener un significado elevado y devocional -religioso, político, de promoción personal- y tiene que leerse cuidadosamente, es un buen ejemplo para estudiar las experiencias musicales que sonarían en Lisboa, en el tiempo que fue una de las ciudades más florecientes de Europa debido al comercio con el Nuevo Mundo.
Las descripciones musicales, que es buena parte del interés de este artículo, son muy detalladas. Sin duda el autor de la crónica tuvo especial interés en resaltar la presencia del elemento sonoro que, junto con la descripción visual, reforzarían la idea de la representación teatral-ceremonial hacia un potencial lector. Un lector que era conocedor de los entornos sonoros urbanos –procesiones, entradas, dramas litúrgicos– y que podía hacerse una idea de cómo fue aquella experiencia. La descripción detallada de las capillas musicales de las cofradías y colegios, el tipo de repertorio e instrumentos mostrados, así como la gran cantidad de personas vinculadas al ámbito musical, abren un campo de investigación en la realidad urbana de la ciudad en la Edad Moderna, donde sin duda, Lisboa es uno de los centros cosmopolitas más importantes del momento. También planteo que los jesuitas, en el proceso de imposición hegemónica del orden en Portugal, también pudieron haber utilizado esta “entrada real” para diseñar y mostrar una nueva ruta procesional en Lisboa dado que su iglesia era fuera del centro y por tanto alejada de los recorridos habituales.
Enlace a academia.edu: http://bit.ly/2HCJcdW
Aquellas personas interesadas en leer mi trabajo pueden ponerse en contacto conmigo por email (ferran.escriva_at_gmail_dot_com)
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Ferran Escrivà Llorca (16 de abril de 2018). Publicación “The Procession of the Relics of São Roque (Lisbon, 1588): A Royal Entry?” FERRAN ESCRIVÀ-LLORCA. Recuperado 25 de marzo de 2025 de https://fescriva.hypotheses.org/721