Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Presentación Corona Aragonensis

El martes 4 de septiembre se presentó en Alcañiz, dentro del marco de las II Jornadas del Centro de Estudios de Arte del Renacimiento (CEAR), el libro El linaje del Rey Monje. La configuración cultural e iconográfica de la corona aragonensis (1164-1516) dirigido por Víctor Mínguez y editado dentro de la colección «Biblioteca Potestas» de la Universitat Jaume IEl linaje del Rey Monje es una obra colectiva cuyos autores forman parte del grupo de investigación de la UJI «Iconografía e Historia del Arte» (IHA). Se trata del primero de los dos volúmenes escritos en el marco del proyecto estratégico del grupo IHA denominado «Corona aragonensis» y que se centra en el análisis de la específica configuración de la imagen del poder de la Corona de Aragón desde su creación en 1164 hasta su disolución en 1714 con el final de la Guerra de Sucesión.

Mi contribución en este volumen se titula “ÁNGELES, CAPELLANES Y TAÑEDORES: MÚSICAS Y MÚSICOS PARA LOS MONARCAS ARAGONESES” y es una síntesis, no completa, sobre la música en el ámbito más cercano al poder real. En breve publicaré en el blog algunos fragmentos de este capítulo.

Noticia en la web de la UJI: https://www.uji.es/com/noticies/2018/09/1q/presentacio-rey-monje/#

Posts anteriores sobre Corona Aragonensis:

https://ferranescrivallorca.com/blog/2017/12/17/corona-aragonensis/

https://ferranescrivallorca.com/blog/2018/01/15/corona-aragonensis-2/


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Ferran Escrivà Llorca (6 de septiembre de 2018). Presentación Corona Aragonensis. FERRAN ESCRIVÀ-LLORCA. Recuperado 14 de enero de 2025 de https://fescriva.hypotheses.org/966


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.